pre-loader

Biblioteca Virtual

Biblioteca Virtual de Paz y Cohesión Social

Estamos cargando historias, conocimientos y herramientas que marcan el legado de un territorio en construcción. ¡Un momento y estará listo!

Guía Exposición

18 views

Coordinación y curaduría: Comisión de la Verdad | Ilustraciones: Leonardo Parra Puentes | Corrección de estilo: Sofía Libertad Sánchez Guzmán | Museografía y diseño: Carlos Diazgranados Cubillos | Apoyado por: GIZ y cooperación internacional | Equipo de trabajo: Mujeres de la Casa Tejida, Lina María Murcia Montalvo, Vanesa Giraldo Gartner, Andrea Neira Cruz, Andrés Góngora, Magdalena Frías Cruz, Natalia Daniela Ruíz Calderón | Contacto: lina.murcia@gopa.de / vanesa.giraldo@instituto-capaz.org.

¡Resumen generado por ClustorBot!

Esta guía de exposición proporciona una estructura detallada para la exhibición itinerante “Cicatriz: Escuchar para sanar”, una iniciativa que resalta la importancia de la verdad, la memoria y la reconciliación en Colombia. A través de un recorrido narrativo e interactivo, la muestra utiliza pendones, ilustraciones, audios y códigos QR que conducen a relatos transmedia, ampliando la experiencia del visitante.

La exposición se organiza en varias estaciones temáticas, cada una abordando aspectos clave del conflicto armado:

Estigmatización: La dicotomía entre “los nuestros y los enemigos”, y su impacto en la persistencia de la guerra.

La escucha como herramienta de reconciliación: Reflexiones sobre cómo el reconocimiento del otro puede romper ciclos de violencia.

Relatos de vida y resistencia: Testimonios de víctimas y actores del conflicto, como la Quinceañera (reclutada en la guerra), Doña Constanza, Libia, la mujer páramo, Gloria Amparo, la mujer río, entre otras.

Narrativas de reexistencia: Cómo las comunidades han reconstruido sus vidas a pesar de la guerra.

La guía también incluye códigos QR que enlazan con audios, videos y documentos digitales, permitiendo al visitante profundizar en los relatos y acceder a materiales del Informe Final de la Comisión de la Verdad.

Share this Doc

Guía Exposición

Or copy link

CONTENTS
Back to Top Button