pre-loader

Biblioteca Virtual

Biblioteca Virtual de Paz y Cohesión Social

Estamos cargando historias, conocimientos y herramientas que marcan el legado de un territorio en construcción. ¡Un momento y estará listo!

Bitácora Bosque de la Memoria

28 views

Realización: Puente Consultorías Culturales | Equipo de trabajo: Olga Elena Acosta, Daniela Ramírez, Camilo Ruiz, Camila Duque, Maryerlin Botero, Juan Miguel Durán | Asesoría técnica: Lina María Murcia (Programa ProPaz II de la GIZ – Caquetá) | Diseño y edición: Puente Consultorías Culturales | Apoyado por: Programa ProPaz II de la GIZ y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.

¡Resumen generado por ClustorBot!

La “Bitácora Bosque de la Memoria” documenta el proceso de construcción, diálogo y consolidación del Bosque de la Memoria en San José del Fragua, Caquetá. Este espacio ha sido concebido como un museo vivo, donde la memoria del conflicto armado, la resistencia comunitaria y la reconciliación encuentran un lugar simbólico de expresión.

El documento recopila las fases del proyecto, desde su planificación hasta la inauguración, resaltando aspectos clave como:

Construcción participativa: Incluye metodologías de biodanza, talleres de memoria y actividades de autoconstrucción con la comunidad.

Narrativa del bosque: Estructura conceptual basada en memoria histórica, biodiversidad y disfrute-aprendizaje.

Elementos simbólicos: Instalaciones artísticas como las botas de caucho, la biblioteca y el quiosco-refugio de la memoria.

Apropiación comunitaria: Involucra a la Mesa de Víctimas de San José del Fragua, estudiantes, docentes y habitantes locales, quienes han sido protagonistas en la materialización del bosque.

Este documento es un testimonio del trabajo colectivo que ha permitido transformar este espacio en un referente para la construcción de memoria, paz y resiliencia en la región.

Share this Doc

Bitácora Bosque de la Memoria

Or copy link

CONTENTS
Back to Top Button