pre-loader

Biblioteca Virtual

Biblioteca Virtual de Paz y Cohesión Social

Conectando saberes y experiencias para construir un mejor mañana.

Grabado en la Memoria – Nuestras Historias

32 views

Investigación: Integrantes de la Mesa Municipal de Participación Efectiva de las Víctimas de San José del Fragua (2022) | Semillero de Investigación: Santiago García Palomino, Cristian Cano, Nelson David Collazos, Isabella Torres, Juan Pablo Pulido, Luz Eliana Hernández Erazo, Willian López, Derly Carbajal, Andrea Paladines, Jerson Pineda, Julie Ávila Suárez, Sara Córdoba, Karen Cabrera, Jhonatan Rivera | Docentes: Sandra Palomino, Edwar Bacaraldo, Dayana Franco, Martha Falla, Mirella Guarnizo | Asesoría Técnica: Lina María Murcia Montalvo (Programa ProPaz II de la GIZ – Caquetá) | Corrección de estilo: Clara Cristina Acosta Ossa | Edición, diagramación e ilustraciones: Puente Consultorías Culturales – Camila Duque, Olga Elena Acosta | Publicado por: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH – Programa ProPaz II | Apoyado por: Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.

¡Resumen generado por ClustorBot!

El libro “Grabado en la Memoria: Nuestras Historias” reúne relatos de víctimas del conflicto armado en San José del Fragua, Caquetá, recogidos y transcritos por estudiantes del Semillero de Investigación de la Institución Educativa Don Quijote, en colaboración con la Mesa Municipal de Participación Efectiva de las Víctimas.

A través de ocho relatos, el documento evidencia el impacto de la violencia en la comunidad, abordando temas como:

Pérdida de líderes comunitarios y deportivos.

Desplazamiento forzado y lucha por la reconstrucción del tejido social.

Vivencias de tomas guerrilleras y enfrentamientos armados.

Memorias de resistencia y resiliencia en el territorio.

Estos testimonios buscan no solo preservar la memoria histórica, sino también sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la no repetición. La publicación es parte del proceso de materialización del Bosque de la Memoria, un espacio simbólico de reconciliación y memoria en la región.

Share this Doc

Grabado en la Memoria – Nuestras Historias

Or copy link

CONTENTS
Back to Top Button