pre-loader

Biblioteca Virtual

Biblioteca Virtual de Paz y Cohesión Social

Conectando saberes y experiencias para construir un mejor mañana.

Villavicencio, Territorio de Memoria Viva

147 views

Autores: José Abelardo Díaz Jaramillo y Diego Fernando Gutiérrez Montañez | Editores: Edith Agudelo García y Abelardo Díaz Jaramillo | Portada y diagramación: Steven Pinzón Rodríguez | Publicado por: Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (CORCUMVI) | Apoyado por: Cooperación alemana GIZ a través del programa ProPaz II | Alcalde de Villavicencio: Felipe Harman | Directora de CORCUMVI: Edith Agudelo García | ISBN: 978-628-95466-1-3.

¡Resumen generado por ClustorBot!

Este libro documenta el proceso de construcción de la memoria colectiva en Villavicencio, Meta, a través de narrativas artísticas y comunitarias. La obra es parte del proyecto “Memorias Vivas” de la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (CORCUMVI), con el apoyo de la cooperación alemana GIZ a través del programa ProPaz II.

Dividido en tres partes, el documento explora:

1.Villavicencio rural: Relatos de vida en veredas como Santa Teresa, San José Alto y Santa María La Baja, resaltando el impacto de la colonización, la organización comunitaria y el conflicto armado.

2.Una ciudad autoconstruida y autogestionada: Experiencias de barrios populares como Ciudadela San Jorge, Villa del Río y Ciudad Porfía, donde los habitantes enfrentaron desafíos de vivienda y legalización.

3.La lucha por la legalización: Historias de resistencia en barrios como Playa Rica y La Nohora, donde la comunidad se organizó para acceder a derechos urbanos.

El libro combina testimonios, poesía y fotografías para mostrar la identidad y resistencia de los habitantes de Villavicencio, resaltando la importancia de la memoria histórica en la construcción del tejido social.

Share this Doc

Villavicencio, Territorio de Memoria Viva

Or copy link

CONTENTS
Back to Top Button