pre-loader

Biblioteca Virtual

Biblioteca Virtual de Paz y Cohesión Social

Conectando saberes y experiencias para construir un mejor mañana.

Cartilla – Cuidado Desde Comunidades Rurales

26 views

Desarrollado en el proyecto: “Memoriando: Caminando las memorias y la reparación de las organizaciones campesinas en San José del Fragua” | Ejecutado por: Asociación de Trabajadores y Trabajadoras Campesinas de San José del Fragua – ASOPORTALES | Coordinación: Adriana Ayala Fuentes | Sistematización y evaluación de contenido: Juan Camilo Perilla, Juan Sebastián Muñoz | Producción de contenido: Diana Samaniego | Facilitador: Rigoberto Abello Rodríguez | Comunicador: Javier Reyes | Equipo comunitario, semillero ASOPORTALES: Dora Libia Mosquera, Flor Delia Buitrago, Jeimmy Barrera, Ruth Nelly Tique, Adela Gutiérrez, Deicy Nieto, Norberto Rojas, Ydelin Pulido, Pedro Pérez, Rómulo Mosquera | Ilustraciones e historietas: Javier Reyes | Diseño y diagramación: Adriana Ayala Fuentes | Apoyado por: Programa ProPaz II de la GIZ y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.

¡Resumen generado por ClustorBot!

La cartilla “Fragua de Cuidados” es una herramienta diseñada para fortalecer las estrategias de acompañamiento psicosocial en comunidades campesinas de San José del Fragua, Caquetá. Su propósito es brindar herramientas para la contención emocional, el fortalecimiento comunitario y la prevención de afectaciones psicosociales, reconociendo las vivencias de la población en contextos de violencia y conflicto armado.

Contenido clave:

Estrategias de acompañamiento psicosocial: Técnicas para la escucha activa y la contención emocional.

Reconocimiento del impacto del conflicto: Cómo las experiencias traumáticas afectan la salud mental y emocional de la comunidad.

Acciones comunitarias de cuidado: Métodos de autocuidado, solidaridad y redes de apoyo en el territorio.

Gestión de emociones y resiliencia: Actividades para abordar el duelo, la ansiedad y el miedo en contextos de riesgo.

Este documento busca fortalecer la autonomía de las comunidades en la gestión de su bienestar psicosocial, promoviendo la memoria, la solidaridad y la construcción de paz desde la ruralidad. 

“Este documento puede tardar unos minutos en cargarse debido a su construcción técnica. Recomendamos tener paciencia.”

Share this Doc

Cartilla – Cuidado Desde Comunidades Rurales

Or copy link

CONTENTS
Back to Top Button